Seguridad privada
Visión total de las operaciones en el terreno
Si su actividad es asegurar la vigilancia de infraestructuras, la defensa y protección de personas o el transporte de valores, tenemos la solución adecuada a su sector.
Nuestra solución vertical XTraN para el área de seguridad privada, cuenta con un módulo de registro de gestión de incidentes, que aporta mayor agilidad en el cumplimiento de los incidentes en el terreno y su tratamiento, asegurando un flujo bidireccional de toda la información relevante entre los vigilantes en el exterior y los supervisores.
- Capacidad de registro de incidentes a nivel central y en el terreno;
- Agilidad en el registro de incidentes;
- Incorporación automática de la georreferenciación del incidente;
- Registro automático de los tiempos de resolución;
- Centralización de toda la información de cada incidente;
- Automatización del flujo de información de todos los incidentes;
- Eliminación del error humano en la transcripción de los datos.
Conozca los incidentes en el momento exacto
Sepa donde aconteció, lo que aconteció y a quien, sin salir del lugar y tome las decisiones adecuadas para solucionarlas.
Las soluciones centrales y nuestros modernos terminales contienen una lista de locales agrupados por rondas que son sincronizados automáticamente siempre que ocurren actualizaciones. Disponemos de listas de anomalías predefinidas de las situaciones conocidas de la actividad de vigilancia. Toda esta información facilita el registro de cada incidente, ya sea del lado del vigilante o de la central de vigilancia.
Libere recursos, racionalice procesos y reduzca los costes
- Reducción de los costes de comunicación por voz;
- Reducción del “stress operacional” en el centro de gestión;
- Total fiabilidad en la información transmitida por los vigilantes;
- Monitorización en tiempo real del personal en el terreno;
- Disponibilidad de la información para análisis y auditorías;
- Aumento de la Calidad del Servicio;
- Mayor rapidez en la respuesta a pedidos;
- Aumento de la productividad;
- Medida de los tiempos de actuación;
- Eliminación del papel;
- Reducción de costes;
- Optimización de recursos;
- Mayor seguridad de personas, vehículos y equipos.